Honduras el cuarto país con mayor tasa de feminicidios en America Latina

Peligro ser mujer en Honduras.

146597204_1721577668004081_8519213852660776807_o

Los derechos de la mujeres en Honduras no tienen significado.

Los hechos acontecidos en las ultimas 24 horas en el territorio nacional se suma a la estadísticas del alto indice de feminicidio que hay en el país.  Honduras se encuentra entre los países más peligrosos mundo para las mujeres según Small Arms Survey (2016) con una tasa de 12,6 homicidios de mujeres por cada 100.000 habitantes mujeres.

Víctimas de feminicidio las ultimas 24h.

  • Alba Flores: 15 años,
  • Kelly Hernandez: 19 años
  • Keila Martinez: 26 años
  • Leonor Calix: 48 años.

Estos son los nombres de las mujeres asesinadas en las ultimas 24 horas. Los datos no ha acompañan puesto que Honduras mantiene un alto indice de delitos cometidos hacia la mujer. El patriarcado y la cultura conservadora no permite una liberación de la mujeres ante sus derechos a la vida. Las políticas publicas desarrolladas por el actual Gobierno dejan en vela este sentimiento patriarcal de Honduras. La injusticia e impunidad se acrecentan en caso de feminicidios según los un informe de  ONV/UNAHIUPDAS (Instituto universitario en democracia, paz y seguridad de la Universidad Autónoma de Honduras, argumenta en su informa en el (2016) de todos los 138 feminicidios ese mismo año solo fueron ingresaron 13 casos a los juzgados de letras de Penal y tan solo 8 resoluciones. Este mi patrón tiene los años 2014,(290 feminicidios) 2015 (312 feminicidios) de los cuales solo ingresaron 30 a los juzgados y se obtuvieron 16 resoluciones.

El precio de ser mujer en Honduras es muy alto lamentables en tanto que, por parte del Gobierno no se elaboren políticas publicas encaminadas en mejoras las condiciones de las mujeres en el país así mismo estas políticas tienen que ir acompañada de una regulación legislativa que socave el aumento de feminicidios y su impunidad. Los hechos acontecidos en las ultimas 24 hora son un claro ejemplo del nivel de impunidad y la falta de un Gobierno de desplegar los medios necesarios para prevenir e investigar las violaciones, asesinatos y maltratos hacia la mujer.