Bruselas 17 de mar.- Los llamado certificado de vacunación pero se conoce también cómo pasaporte covid una herramienta que va a permitir viajar solo a los inmunizados. Sectores como el turismo reclaman con insistencia esta medida para evitar el destrozo económico hoy se presentan sus líneas maestras y se espera que empiece a funcionar este verano el pasaporte reflejará el nombre y apellidos de la persona fecha de nacimiento y el tipo de vacuna que se le ha administrado así hasta 11 datos imprescindibles se emitirá de forma gratuita y lo obtendrán las personas vacunadas con los antígenos autorizados por la Agencia Europea del Medicamento aunque se podrán incluir otras vacunas el documento podrá contener 3 tipos de certificados de vacunación el resultado de un test o el de haber superado la COVID-19 un salvoconducto para toda la Unión Europea destinado a facilitar la movilidad sin tener que someterse a restricciones siempre alineado el control de la pandemia para luego poder utilizarlo en la medida en que tanto la pandemia como la escala de la vacunación nos den seguridad para abrir el destino y poder utilizarlo correctamente Bruselas espera que como muy tarde de aprobado en junio para así salvar el verano pero no podrá ser en ningún caso una condición para ejercer la libertad de movimiento .
¿Si no estamos vacunados podremos viajar?
Sí pero se tiene que demostrar que estamos libre de CoViD19 con una PCR o un Test Antígeno. El objetivo de este Certificado digital Verde como lo ha bautizado Europa es que pueda agilizar el turismo es próximo verano podrían empezar a expedirse estos documentos después de pasar por el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo.
Países como España, Grecia, Italia y Portugal, tan dependiente del turismo han hecho presión durante estas ultimas semanas. Sin embargo Francia, Bélgica y Holanda no lo terminan de ver porque no creen haya pruebas suficientes que los vacunados no contagien.
Pfizer, Moderna, AstraZenaca y Johnson and Johnson).