Una vez más la sangre corre por las comisarías policiales de honduras la muerte de Keila Martínez quien fue detenida según el comunicado de prensa de La Secretaría de Estado en el despacho de seguridad a través de la Policía Nacional de Honduras. Según este comunicado de prensa Keila fue detenidas por escándalo en vía pública en estado de ebriedad e incumpliendo el decreto PCM 12 - 2021
Honduras atraviesa una de las más grandes crisis jamás nunca sean registrado la falta de Legitimidad de su Gobierno y los diferentes organismos que lo componen se han visto involucrado en varias hechos donde el actuar de aquellos que son llamados a proteger nuestras vidas por pertenecer a los cuerpos de seguridad del estado no se consideran correcta.
Lincoln pronunció unas palabras en 1861 en su toma de posesión “Cuando el pueblo se arte de ejercer su derecho constitucional de enmendar el gobierno deberá ejercer su derecho revolucionario a desmantelar el gobierno y derrocar a dicho gobierno
Cual es el principal rol de los cuerpos de seguridad del estado es proteger nuestras vidas en caso contrario vemos amenazados nuestra integridad y nuestras vidas a lo largo de la historia política contemporánea de lo que se considera un sistema democrático han suscitas hechos importantes donde la vida las personas no tiene ningún valor.
Los hechos acontecidos el pasado fin de semana en La Comisaría Policial de La Esperanza Intibuca Honduras, donde una joven inocente se le arrebató la vida por quienes nos tienen que proteger. Keila Martínez era joven promesa hondureña que se encontraba estudiando enfermería unas de las carreras más valoradas en estos últimos tiempos por circunstancias que todas conocemos.
La policía detuvo a Keila Martínez acogiendo su argumento legal en el PCM 12.-2021 donde se regula la movilidad y se impone un toque de queda entre las 21 horas a las 5 horas. Qué ironía de la vida porqué ese mismo PCM prohíbe las reuniones de más, 10 personas y se celebraron una serie de actos de campaña política, la ley no es igual este hecho lo demuestra.
Lamentamos los hechos sucedido, nadie devolverá la vida de la Keyla Martinez y tampoco podrán calmar el dolor que están sufriendo los familiares de Keila, pero puede calmar un poco que por parte del Gobierno, se esclarezca los hechos sucedidos que tienen los mismos patrones de las muertes de otros jóvenes que murieron en instalaciones del cuerpos de seguridad del estado.